“Memoria Rosa: Ausencias que Inspiran” concientiza sobre Cáncer de Mama Triple Negativo en vecinas de Maipú

La inauguración de “Memoria Rosa: Ausencias que inspiran” ,en Maipú, marca el inicio de nuestro proyecto de acercamiento a la atención primaria, con el objetivo de concientizar sobre el Cáncer de Mama Triple Negativo en mujeres jóvenes y promover la detección temprana desde los centros de salud.
Nuestra agrupación Triple Negativas Siempre Positivas inauguró la exposición “Memoria Rosa: Ausencias que inspiran” en el Cesfam Clotario Blest de la comuna de Maipú, con el objetivo de promover la detección temprana del Cáncer de Mama Triple Negativo y sensibilizar a la comunidad sobre este subtipo agresivo que afecta principalmente a mujeres jóvenes.
Durante la actividad, las y los asistentes pudieron conocer relatos en primera persona de pacientes, rendir homenaje a quienes han partido por esta enfermedad y recibir material educativo. La jornada contó con la participación de autoridades locales y la diputada Claudia Mix, integrante de la Bancada Rosa.
“Queremos que la comunidad comprenda la importancia de un diagnóstico temprano del cáncer de mama y de contar con mejores opciones de tratamiento para este subtipo de cáncer”, señaló Ana María Araya, presidenta de la agrupación.
Memoria Rosa: Ausencias que Inspiran
El proyecto “Memoria Rosa: Ausencias que Inspiran”, busca mejorar la información disponible sobre el Cáncer de Mama Triple Negativo en los equipos de atención primaria en salud y en las mujeres que se atienden en este nivel.
¿Por qué?
El Cáncer de Mama Triple Negativo afecta, principalmente, a mujeres premenopáusicas menores de 40 años, en edad fértil y laboralmente activas, características distintas al perfil estándar de pacientes, considerando que los exámenes con cobertura en el sistema público son para mayores de 50 años.
La exposición, seguirá visitando otros Cesfam del país, acercando el mensaje de detección temprana del Cáncer de Mama Triple Negativo y destacando el rol clave de la atención primaria en la derivación oportuna de pacientes con síntomas sospechosos.


