LasTriplesChile

Somos una agrupación de pacientes que trabajamos con el propósito de visibilizar y resignificar nuestro subtipo de cáncer de mama denominado Triple Negativo, a través de tres pilares:

Educar

Garantizar acceso a tratamientos

Eliminar inequidades en el sistema de salud

Nuestra Misión:
 

Acompañar y fortalecer a mujeres con Cáncer de Mama Triple Negativo y a sus familias, a través del apoyo integral, la información accesible y la defensa de sus derechos, impulsando la esperanza, el autocuidado y la calidad de vida en cada etapa del camino.

Nuestra Visión:

 

Ser la comunidad líder y un referente en el sector, que transforme el pronóstico y la calidad de vida de las mujeres con Cáncer de Mama Triple Negativo, creando un futuro donde el diagnóstico no defina el destino, sino que impulse un camino de esperanza, innovación y bienestar integral.

TNSP_PW_Infografia01

Directorio

Estas son las mujeres que, con su compromiso y liderazgo, representan a nuestra agrupación:

Ana María Araya Figueroa

Presidenta

Cecilia Mardones Henríquez

Secretaria

Ana Faúndez Peña

Tesorera

Historia

Estos son los principales hitos de nuestra historia.
Nuestro nacimiento
El 8 de diciembre de 2023, dimos a luz este proyecto con un grupo de 40 mujeres. Con esfuerzo y dedicación, hoy contamos con cientos de integrantes, de Arica a Punta Arenas, y seguimos creciendo.
Consolidando nuestra visión
Desde marzo de 2024, somos parte de las más de 70 agrupaciones que conforman la Red Chile Unido Por el Cáncer, lo que potencia nuestro compromiso de visibilizar y generar conciencia pública sobre el Cáncer de Mama Triple Negativo.
Visibilizando nuestras acciones – Marchas
El 8 de mayo de 2024, junto a otras agrupaciones de la sociedad civil, nos manifestamos frente a La Moneda durante 30 minutos, con la mano en el corazón, como un gesto simbólico para visibilizar problemáticas urgentes como el acceso a tratamientos y las listas de espera en salud. Asimismo, el 17 de agosto del 2024, fuimos parte activa de la Marcha Chile Unido por el Cáncer acontecida a nivel nacional, para promover acciones y seguir visibilizando problemáticas en torno a los tratamientos y las listas de espera.
Internacionalización

Desde mayo de 2025 formamos parte de Nodo Rosa Latam, una red que reúne a agrupaciones de pacientes con Cáncer de Mama de distintos países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, Perú, México, Argentina, Uruguay y Chile.

Otras acciones relevantes – Exposiciones

Durante 2025 hemos participado en diversas instancias de gran importancia, compartiendo información sobre el Cáncer de Mama Triple Negativo, sus particularidades y las brechas que enfrentan las pacientes. Entre ellas destacan nuestra exposición en la Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados, nuestra participación en OncoSummit y nuestra contribución en distintas muestras itinerantes, que nos han permitido fortalecer la presencia de nuestra agrupación y visibilizar nuestra causa.

Incorporación de la primera inmunoterapia para Cáncer de Mama Triple Negativo en el sistema público

El martes 09 de septiembre de 2025 se anunció la incorporación de la inmunoterapia para el Cáncer de Mama Triple Negativo (Pembroliuzumab) con copago cero para pacientes Fonasa. Este hecho histórico nace desde el trabajo conjunto de nuestra organización, junto con otras agrupaciones de la sociedad civil, y diferentes autoridades.

Esta es una terapia, de alto costo, indispensable en el tratamiento de las pacientes con este subtipo de cáncer.